Manos De Calaca
¿Qué es una Calaca?
En Manos de Calaca hacemos tributo a nuestros ancestros que ayudaron a desarrollar la cultura cervecera en México con las calacas que adornan cada una de nuestras cervezas: Jefezón, Cabezón y Guladón.
Nuestro Equipo
- Rex Halfpenny
Su pasión por la cerveza lo ha llevado a dedicar su vida a la promoción y el apoyo al desarrollo de la cultura cervecera en el estado de Michigan y alrededores. Es un reconocido editor, escritor y conferencista sobre el tema de la cerveza. Como juez certificado de la BJCP (Beer Judge Certification Program), Rex participa en las competencias más importantes en Estados Unidos donde ha compartido panel con algunos de los más prestigiados cerveceros del mundo. Su importante papel en el renacimiento de la cerveza artesanal es clave en su más reciente misión: asistir a los pioneros mexicanos en cervecería en la complicada labor de revivir los estilos ancestrales y empujar la diversificación en las cervezas nacionales.
- Tom Majorosi
Tom Majorosi es Maestro Cervecero titulado en Alemania con más de 20 años de experiencia elaborando cervezas en algunas de las más prestigiosas cervecerías alemanas. Durante los últimos 13 años ha sido maestro cervecero en la cervecería Eichbaum; fundada en Mannheim, Alemania en 1679. Su educación cervecera la obtuvo en el Ferdinand von Steinbeis Schule en Ulm, Alemania y ha sido aprendiz en el Privatbrauerei Sibernagel en Bellheim, Alemania.
- José Ruiz
Jose R Ruiz fundó MI CerveSA en el 2009, empresa líder proveedora de materia prima para cervezas artesanales en México. Su educación incluye un Máster en Estilos de Cerveza en el prestigiado Siebel Institute y es juez acreditado por la BJCP (Beer Judge Certification Program – Programa de Certificación de Jueces de Cerveza).
- Raudiel Sañudo
Nació en Guamuchil Sinaloa México, a la edad de 14 años se mudó a Baja California, primero Tecate y después en Tijuana donde vive actualmente. Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de la Californias en Tijuana graduado en el 2001. Aparte de Diseñador Gráfico es ilustrador y pintor desde el 2003. Para su trabajo se inspira en experiencias de vida, folclor mexicano y la iconografía de la lucha libre, santería, calaveras, flores, magia, vendedores ambulantes, mercados sobre ruedas, mezclándolo todo con la naturaleza.